top of page

Biodanza

Nos movemos como somos.

Es un sistema creado por Rolando Toro, psicólogo y antropólogo chileno, que promueve la conexión del ser humano con sus emociones e impulsa a establecer lazos afectivos con las personas. Es un sistema de integración de lo que pensamos, sentimos y hacemos (unión entre el cerebro, corazón y cuerpo) y además reeduca el movimiento corporal. La biodanza utiliza las emociones provocadas por la música y el movimiento para profundizar en la consciencia del Yo. Permite conocer mejor nuestro cuerpo, mejora nuestra capacidad de expresión y comunicación, mejorando así nuestra autoestima. 

​

Durante una sesión de Biodanza a través de la música y el movimiento, se producen vivencias, que son experiencias subjetivas, no se explican, se sienten, es así como conectamos con emociones y sensaciones que nos ayudan a comunicarnos mejor con nuestro ser; para eso la ayuda del grupo es muy importante. 

​

Biodanza es como jugar con la vida, se baila todo.

​

¿Qué mejoramos con la Biodanza?:

  • Nuestro bienestar corporal y mental.

  • Nuestro conexiones neuronales se amplían.

  • Se genera autoconfianza.

  • Se eliminan tensiones.

  • Se recupera la alegría de vivir.

  • Se genera pensamiento positivo, sentimiento positivo.

  • Contribuye a conseguir hábitos de pensamiento, sentimiento y comportamiento, positivos.

​

Por tanto nos será más fácil mejorar y producir cambios mentales y emocionales positivos, si primero actuamos sobre el cuerpo, de este modo se genera una "ducha química" favorable. Los neurotransmisores de felicidad van a modificar de manera inmediata nuestros sentir y a facilitarnos realizar cambios positivos más fácilmente.

​

SESIÓNES GRUPALES

Precio: 15 Euros/Sesión

Duración: 90 minutos

​

Previa Cita

​

Emociones en Movimiento

El lenguaje corporal es la mejor forma de comunicación para expresar emociones, sentimientos y pensamientos. El cuerpo se convierte en el mejor instrumento de expresión.

​

Los movimientos de amplitud del cuerpo muestran seguridad, mientras los brazos muy pegados al cuerpo indican lo contrario. Esto es un breve ejemplo de que, con los gestos que hacemos, podemos darnos cuenta de si mostramos tristeza, alegría, miedo, inseguridad, enfado y todo el abanico de emociones. Si nos observamos podremos descubrir que emoción estamos sintiendo e integrarla y corregirla si es necesario. Cada gesto que realizamos tiene su sentido y su relación con determinadas sensaciones y emociones. Si podemos cambiar los movimientos, podremos cambiar las emociones. Tomemos este ejemplo: si realizamos los movimientos con más apertura, nuestros pensamientos y sensaciones serán más flexibles y esto repercutirá en nuestra actitud en la vida.

​

En las sesiones exploramos, mediante la música, el movimiento que aflora del interior de forma natural e intuitiva.  

La flexibilidad física participa en la flexibilidad mental, la música y el movimiento facilitan nuevas conexiones neuronales.

​

Una expresión corporal consciente ayuda a conocerse mejor y a despertar los recursos para interactuar de manera más efectiva con los demás, tanto en reuniones sociales, entrevistas, equipos de trabajo, hacer nuevas amistades o hablar en público.

​

También desarrolla la creatividad y aumenta la espontaneidad. Trabajar la motricidad y la coordinación, resulta beneficioso para la autoestima y la comunicación obteniendo más seguridad en si mismo.

 

Te animo a contactarme y pedir información previa para explicarte como se desarrollará la sesión grupal o individual y el seguimiento de tu evolución.

​

SESIÓN INDIVIDUAL

Precio: 20 Euros/Sesión

Duración: 60 minutos

​

Previa Cita

bottom of page